POLÍTICA

“LA OPOSICIÓN ESTÁ EN UN ROL DE NO VOTAR NADA, NO ACOMPAÑAR, NO TRABAJAR Y GENERAR ODIO”

Así lo afirmo el Senador Nacional (FdT) Edgardo Kueider quien estuvo presente en la inaguración del nuevo Polo Educativo Científico Tecnológico Binacional destacó además que la puesta en marcha de este proyecto está vinculado directamente a la producción y las nuevas tecnologías.

“Es una oportunidad para ambos países, ya que están presentes ambas delegaciones de la Comisión Técnica Mixta, ello es central, dándole previsibilidad para su funcionamiento, y es algo que viene para quedarse” comenzó señalando para luego subrayar “hoy las tecnologías han avanzado a tal punto que no podemos quedarnos atrás; días atrás en Argentina estábamos poniendo en órbita un satélite que tiene mucho que ver con esto, son herramientas que la tenemos a disposición y, tenemos que saber utilizarlas para estar a la vanguardia tecnológica, del resto del mundo”.

Sobre la navegabilidad del Río Uruguay y dada la relevancia que le dio el gobernador Gustavo Bordet y el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou al tema señaló que “el avance más importante es que hay un alineamiento, con la misma idea tanto de Argentina como Uruguay, y por fin darle certeza al tema de la navegabilidad. Tanto el gobernador Gustavo Bordet como el Ing. Luis Benedetto, los concordienses desde siempre y en otros momentos de la gestión hemos hablado de la famosa esclusa de navegación de Salto Grande. Nos hemos encontrado con distintos momentos con opiniones contrarias. Es una obra importantísima en cuanto a inversión pero que nos cambiaría el perfil económico de la provincia de Entre Ríos, también a Misiones y Corrientes y por supuesto al Uruguay. El proyecto está ahí, al haber voluntad política todo es posible, y lo veo como un proyecto mas a mediano plazo”.
Sobre el proyecto para la construcción del aeropuerto binacional Salto-Concordia acoto ” no solo fue un anuncio sino que se ha gestionado, oportunamente el actual senador acompañó a Washington al gobernador Bordet, hoy está el financiamiento y ya está el llamado a la licitación. Es algo concreto de gestión de gobierno, solo es cuestión de tiempo de licitación y obra”.
Ante la polémica por sesiones virtuales indico “lo que hay que hacer acá es trabajar, no es excusa decir que no se quiere sesionar por zoom, hoy hay que estar al frente de los problemas de los argentinos, que son muchísimos y hay que seguir trabajando, lo que pasa que mis pares de la oposición no quieren trabajar, pero la gran diferencia que marca Alberto Fernández es el trabajo, se levanta a las cinco de la mañana y está trabajando hasta altas horas, el equipo sigue el ritmo, los legisladores tenemos que seguir esa misma línea”.
En referencia a la Reforma Judicial tuvo varias observaciones para dejar en claro, que hubo una manipulación desde la oposición con el apoyo de algunos sectores mediáticos analizando que “sobre la mal llamada Reforma Judicial, lo único que se hizo fueron algunas modificaciones en algunos cargos de la Justicia Federal, y ya viene así por la mala disposición de arranque de la oposición que antes de conocer el proyecto que, cuando el Presidente de la Nación anunció que lo iba a mandar al Congreso, desde el bloque opositor declararon que no lo iban a votar sin haberlo leído, se perdieron una oportunidad enorme, yo le envió el proyecto a los senadores Alfredo De Angelis y Stella Olalla (Cambiemos) a quienes le explicó los cambios que yo mismo había introducido y que se cambiaron, puntos estos que conciernen y benefician a Entre Ríos. A pesar de ello, los legisladores nacionales de oposición por Entre Ríos, manifestaron su negativa de votar, acoplados a la decisión del bloque.La oposición está en un rol de no votar nada, no acompañar, de no trabajar, y encima hacen un acting, un show mediático, acompañado de algunos medios con el objetivo de desgastar al gobierno, profundizando la famosa grieta, las divisiones y generando odio. Y ese, es el rol que ha tomado la oposición. No asumieron que el 10 de diciembre de 2019 dejaron de ser gobierno, la gente no quiso votarlos porque no estaba conforme con lo que estaban haciendo. Y en vez de acompañar o ser al menos un poco más razonables con las cosas que dicen, por el contrario no trabajan, no aportan nada y generan divisiones”.
En cuanto a la modificación que introdujo Parrilli en el proyecto de la Reforma Judicial dijo que, “lo que planteó no tiene ningún efecto de ninguna naturaleza. Había planteado que los jueces debían informar-no denunciar-al Consejo de la Magistratura si recibían presiones de todo tipo, incluso mediáticas, por ende si los jueces reciben presiones deberían denunciarlos de hecho, sin necesidad de ninguna ley, e informar al Consejo de la Magistratura, no tiene efecto para nada.
Lo que dice la oposición respecto de la Reforma Judicial que, es para beneficiar a Cristina Kirchner es mentira. La reforma que nosotros hicimos deja claramente expresado y establecido que las causas que están en curso no se alteran. no cambia el juez, ni el juzgado, no cambia absolutamente nada” concluyo.
FUENTE:CADENA ENTRERRIANA

Comenta con tu cuenta de Facebook
¡Compartir Publicación!

Deja un comentario