POLÍTICA

“ASÍ COMO ESTÁ, LA LEY BASES NO PUEDE SALIR”

El senador nacional Edgardo Kueider habló sobre el tratamiento de la Ley Bases en el Senado de la Nación. Actualmente, la ley está en discusión en un plenario de tres comisiones: Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto. El oficialismo busca un dictamen rápido, pero muchos senadores creen que el proyecto enviado por el Ejecutivo aún necesita consideraciones adicionales.
Kueider aseguró que la ley sufrirá modificaciones en el Senado, lo que implicará su retorno a la Cámara de Diputados. Señaló que el Régimen de Grandes Inversiones, que otorga concesiones excesivas a inversores, necesita una revisión más profunda y no debe ser tratado de manera apresurada.
El senador mencionó las discusiones sobre la propiedad de los recursos naturales y las competencias fiscales de las provincias, destacando que el proyecto actual prohíbe que las provincias tomen medidas tributarias. Propuso tratar el Régimen de Grandes Inversiones por separado debido a su importancia para el desarrollo nacional.
Kueider expresó su preocupación por las facultades extraordinarias que la ley pretende otorgar al presidente, que van más allá de lo concedido a otros mandatarios. También se opuso a la privatización de Aerolíneas Argentinas, medios públicos y organismos de ciencia y tecnología como el INTI y el INTA.
El senador comentó que el conteo de votos está muy parejo debido a las diversas posiciones sobre los puntos del proyecto. Presentó 26 modificaciones a la ley, mientras que otros senadores como Lousteau presentaron 40, reflejando la necesidad de consensuar los cambios.
Kueider destacó la importancia de discutir qué hacer con lo público y lo privado, criticando la falta de claridad en la ley sobre temas fundamentales como la educación. Insistió en que la cultura, por ejemplo, no debe ser recortada indiscriminadamente por razones ideológicas.
También opinó que la ley está muy trabada y que es necesario recuperar el diálogo político para llegar a consensos. Criticó la polarización y la falta de voluntad para mejorar los proyectos legislativos, enfatizando la importancia de propuestas constructivas.
Kueider calificó la situación del país como muy compleja, con un gobierno que basa su accionar en un equilibrio fiscal ficticio y una baja de inflación debido a la recesión. Subrayó que el aumento de tarifas y la falta de recomposición salarial agravan la situación de muchos ciudadanos.
El senador negó distanciamientos con el exgobernador Gustavo Bordet, pero reconoció diferencias con algunos dirigentes del justicialismo que promueven votar en contra de todo. Defendió su postura de diálogo y responsabilidad con la sociedad.
Finalmente, Kueider destacó la importancia de recuperar el diálogo político y la madurez en la toma de decisiones, llamando a una mayor responsabilidad por parte de los dirigentes en sus críticas y acciones.

Comenta con tu cuenta de Facebook
¡Compartir Publicación!