CORONAVIRUS: LA MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS
Con diversas acciones de prevenci贸n, la Municipalidad de Concordia acompa帽a la implementaci贸n del Protocolo que dispuso el Ministerio de Salud de la Naci贸n ante la declaraci贸n de pandemia de coronavirus que declar贸 la Organizaci贸n Mundial de la Salud.
Al respecto, se intensific贸 la campa帽a de difusi贸n sobre el nuevo Coronavirus COVID-19 y las medidas de prevenci贸n que deben tomarse para contribuir a evitar su propagaci贸n. El 谩rea de Salud del Municipio se encuentra articulando junto a Provincia y Naci贸n en la implementaci贸n del Protocolo.
INFORMARSE PARA PREVENIR
La Municipalidad de Concordia reitera que es importante informarse tanto de las medidas preventivas como de las acciones que se realizan a trav茅s de los canales oficiales de informaci贸n al respecto, principalmente la web del Ministerio de Salud de la Naci贸n, que cuenta con amplia informaci贸n y una secci贸n especial sobre el Coronavirus:聽www.argentina.gob.ar/salud
Al inicio de esta semana el intendente Alfredo Francolini emiti贸 un Memorandun interno, dirigido a los empleados municipales, con informaci贸n detallada sobre las medidas preventivas, como as铆 tambi茅n dispuso la existencia de alcohol en gel y se reforzaron medidas de limpieza en las oficinas con atenci贸n al p煤blico.
Equipos de Salud de la Municipalidad llevan adelante reuniones de informaci贸n en distintas 谩reas del Estado local, explicando los alcances del virus y la importancia de la higiene personal (lavado de manos) como medida preventiva, entre otras acciones.
PROTOCOLO EN EL AEROPUERTO Y COORDINACI脫N
En el aeropuerto Comodoro Pierrestegui se encuentran activos los controles sanitarios en caso de sospecha de personas que sufran los s铆ntomas del virus, o si es necesaria su utilizaci贸n en caso de urgencia de vuelos.
Las medidas de acci贸n que dispuso el Municipio se articulan con las medidas y los protocolos de actuaci贸n que dispusieron el Gobierno Provincial y el Nacional, a los fines de trabajar en forma preventiva si se detectan casos sospechosos de esta enfermedad.
Desde el Municipio se mantiene la comunicaci贸n abierta con la Intendencia de Salto (ROU) monitoreando la evoluci贸n de la situaci贸n, al tiempo que el Comit茅 de Frontera incluy贸 el tema en su agenda y mantiene contacto directo con las 谩reas de Salud de ambas m谩rgenes del r铆o Uruguay, en forma preventiva.
En el marco de las acciones de coordinaci贸n que se llevan adelante, el secretario de Salud de la Municipalidad Mauro Garc铆a y el coordinador general de UDAAPA Mart铆n Armanazqui participaron de la reuni贸n de articulaci贸n y conformaci贸n del Comit茅 de Emergencia en Frontera, convocado por autoridades de Naci贸n, junto a representantes del Gobierno Provincial, Aduana, Gendarmer铆a, Senasa, Prefectura, Administraci贸n de Paso de Fronteras, entre otros.
En el encuentro se renov贸 la informaci贸n sobre el Protocolo que se encuentra vigente y que los distintos organismos vienen cumpliendo, como as铆 tambi茅n se decidi贸 profundizar las medidas preventivas.
MEDIDAS DE PREVENCI脫N
Al respecto es importante se帽alar que hasta el momento no se han registrado casos positivos de Coronavirus ni en la ciudad ni en regiones inmediatas, no obstante se extreman acciones en forma preventiva y se monitorea junto a Provincia y Naci贸n la evoluci贸n de la situaci贸n.
Se reitera que la principal medida preventiva es higienizarse las manos (con agua y jab贸n) con periodicidad, sobre todo luego de estar en contacto en lugares p煤blicos. En caso de toser hacerlo cubri茅ndose la boca con el pliegue del codo, y mantener los ambientes ventilados. El uso de barbijo no es recomendado, salvo que se est茅 enfermo.
En caso de haber viajado a algunos de los pa铆ses con prevalencia de circulaci贸n del virus, realizar la cuarentena obligatoria e informarlo a las autoridades. Quienes presenten algunos de los s铆ntomas (fiebre, tos, resfr铆o), y hubieran estado en contacto con personas que hayan viajado a pa铆ses con prevalencia de casos, deben comunicarse v铆a telef贸nica al hospital, para que se determinen los pasos a seguir.